Cada loco con su tema
Partamos del comienzo, del cero, del huevo, de la nada que posibilita el comienzo de algo o de mucho, depende de cómo estemos posicionados frente a las posibilidades que nos regala la vida.
El Loco Es… me pregunto si acá podría terminar la definición de este primer y previo arcano, pero la consigna es abarcar siempre un poco más. Los miles y millones de sustantivos que si refieren a esta carta son para mí indicados y restrictivos a la vez, porque El Loco es justamente eso.
Que es el más provocador no cabe ninguna duda. Si miramos para Marsella, nos encontramos con ese loco maravilloso por el sendero que conduce al verdadero camino (desconocido aún), sabe que es su punto de partida y está muy conectado con esa realidad, don Alejandro Jodorowsky en La Vía del Tarot, libro en el cual explica detalladamente el mazo Marsellés, el cual lleva su nombre, enunciaba que El Loco, que el comienzo inevitablemente está orientado hacia las derecha, como las agujas del reloj, como el tiempo que avanza. “Es esencialmente progresivo (…) se lee en el sentido de la escritura latina, de izquierda a derecha.” Cosa que en mi universo del Tarot y sus tarotitos tenía pleno sentido y lógica. Cerraba mi propia concepción de lo que el tarot representa.
Con el paso del tiempo y el fetiche por diferentes tarot temáticos fui encontrando una y otra vez diferente maneras de ver y encarar un mundo del Tarot, lo cual era resumido por la primer carta que veía de este nuevo mazo, El Loco. Podía permitir cualquier cosa de un mazo menos que El Loco, el vagabundo más conocido y famoso, estuviera dato vuelta. Como que se arrepintiera de la aventura, como que le estuviera dando la espalda, como si estuviera emprendiendo la retirada. Cientos de veces lo he mirado y le he preguntado el porqué, porque está traición, "el diablo ha metido la cola nuevamente" pensaba mientras miraba las cartas nuevamente en la caja, Arthur Waite, ha metido la cola nuevamente en mi pequeño universo.
Como desafío personal me propuse incorporar el tarot de Waite a mi dieta, leyendo artículos, estudiando libros, mirando por youtube, creo que fue el libro de Rachel Pollack “78 grados de sabiduría – Arcanos Mayores” que habla de este maravilloso arcano como el gran juguetón, el joker, que no sigue ninguna regla, que toma los atajos que considera necesarios o sólo para divertirse. Porque este se manda al precipicio, puede hacer lo que quiera hasta que dé el último paso ¿qué hay abajo? ¿sabe algo que el resto desconocemos?. Este loco se corre de los límites, salta las vallas y no hace la cola para subir a los juegos de diversiones o para ver la película en el cine. Se la juega cuando evita que el de seguridad le encuentre la botella de alcohol en la entrada del recital. Será por eso que el Tarot Rider es tan popular?
No solo este Loco Rider se ganó mi respeto, sino también un poco de envidia frente a su manera de manejarse en la vida. Entre ellos se dan la espalda, pero creo que son cómplices uno del otro, bancan la parada entre los dos, porque: quién puede decir que EL camino es sólo por una dirección concreta, que uno de los perros es más fiel que el otro, que hay una vía que nos lleva al final del túnel. Si somos nosotros los que alimentamos a ese can, somos nosotros los que vamos construyendo el túnel y las vías mientras avanzamos. Progresamos tomando atajos y viceversa o viceversamos atajando tomas…cada loco con su tema.
@guadapez